viernes, 11 de septiembre de 2015

Mi Región

El departamento de Apurímac, situado en la sierra sur del Perú, tiene una superficie de 20,9 mil km2, y esta conformada por siete provincias: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas, Grau, y Abancay capital del departamento. Sus límites son con Cusco, Arequipa, Ayacucho. Posee una accidentada geografía, se ubica entre inmensos cerros y profundos abismos. El nombre etimológicamente proviene del vocablo quechua Apu = Dios, Rimac = Hablador, que significa “El Dios que habla”. Fue creado en 1873, siendo presidente de la república Don Manuel Prado.


ABANCAY
La ciudad de Abancay. Es uno de los más profundos de América y posiblemente del mundo. La quebrada honda, en la ruta Abancay-Cusco, es uno de los lugares donde mejor se puede observar su gran belleza. El río Apurímac baja violentamente desde los 5000 msnm, hacia una gigantesca garganta, lo que resulta en uno de los más impresionantes espectáculos de la naturaleza. El río es ideal para practicar canotaje y cuenta con rápidos de categoría II y IV.Abancay está ubicado a una altura de 2,377 msnm en el sur de los andes peruanos, a orillas del río Mariño, afluente del río Pachachaca. Debido a sus montañas secas y su clima cálido todo el año es conocido como “El valle de la eterna primavera”. Abancay está ubicado en la intersección de 2 importantes carreteras peruanas: la carretera de los Caminos del Inca, un antiguo camino inca entre las ciudades de Nazca y Cusco, y la vía de los Libertadores, conectando Ayacucho y Cusco.

Distritos:
  • Abancay
  • Chacoche
  • Circa
  • Curahuasi
  • Huanipaca
  • Lambrama
  • Pichirhua
  • San pedro de cachora (cachorro)
  • Tamburco


No hay comentarios:

Publicar un comentario