Como todos los pueblos del Perú profundo, herederos de la ancestral sabiduría de los incas, a pesar de las imposiciones de la cultura occidental. El departamento de Apurímac ofrece un cúmulo interesante en cuanto a la medicina popular o folklórica,
Entre las mas conocidas tenemos:
- Ticcllay Huarmi (infusiones para la tos y los bronquios)
- Yahuar choncca, chaman y Huallhua ( en aplicaciones externas para dolores reumáticas)
- Chuillor (infusiones para la diarrea infantil y aplicaciones concentradas para curar la aftosa del ganado)
- Sasahui sotama (infusiones para la tos)
- Escorsonera ( mates para malestares cardiacos)
- Pacha tara (infusiones para persistentes dolores de cabeza)
- Cusmayllo (aplicaciones externas para la fiebre)
- Molle (aplicaciones externas para heridas abiertas, disloques, golpes y fracturas)
- Retama (mates de su flor para insuficiencias cardiacas y para la presión alta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario